Gas natural, una “energía limpia” para la minería

Estimados lectores y oyentes, a continuación, les presentamos un nuevo episodio de "Atizando el Avispero", el podcast donde desentrañamos las complejidades de la crisis climática y las falsas soluciones que se nos presentan.

En el episodio anterior, exploramos cómo la matriz energética de México ha estado en constante transformación, con un énfasis creciente en el gas natural proveniente de Estados Unidos, extraído mediante el controvertido fracking. Este recurso, que algunos consideran un puente hacia una transición energética más limpia, ha sido objeto de un análisis profundo debido a sus impactos ambientales y su papel en la configuración del panorama energético mexicano.

En el episodio de hoy, el número 5 de la serie, continuaremos profundizando en este tema y examinaremos la realidad detrás del mito del gas natural como una fuente de energía para la explotación minera. 

Para ello seguiremos debatiendo con Isabel Velásquez y Luis Pérez, del colectivo geocomunes.

Así que, sino quieres saber que papel juega el gas y la minería en México, no sigas las siguientes plataformas.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA / LEAVE A REPLY

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

MÁS RECIENTES

No hay más Estado de Derecho; el poder de muerte es la ley: Rita Segato

Delante de este escenario catastrófico que domina la condición humana en la actualidad, “yo he optado por declararme ex humana, no soy más ser humano”

Honduras: repunta violencia contra pueblo garífuna

La desaparición de un joven y amenazas de muerte contra integrantes de Ofraneh encienden las alarmas frente a la violencia contra el pueblo garífuna

ÚNETE A LA

Y ACCEDE A BENEFICIOS EXCLUSIVOS