Voces del pueblo Nasa que está liberando la tierra del monocultivo de la caña

El pueblo Nasa es uno de los 110 pueblos indígenas de Colombia que fueron desplazados hacia las montañas tras la conquista europea y posteriormente con las plantaciones masivas de caña de azúcar. Desde el año 2015 han comenzado a realizar acciones directas derribando plantaciones de caña. Después, plantan alimentos orgánicos y dejan otras partes para que se cubra de nuevo con la vegetación nativa. A esta acción le llaman “la liberación de la madre tierra”.

A continuación presentamos un documental de las acciones directas que viene realizando este pueblo para recuperar sus tierras ancestrales. Una producción realizada en colectivo por Avispa Midia, Tierra Negra, La Sandia Digital, Maizal y la Minga de comunicación Proceso de Liberación de Uma Kiwe.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA / LEAVE A REPLY

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

MÁS RECIENTES

ONU activa procedimiento “extremo” contra México por desapariciones forzadas

Senado sostiene que es “falsa e injusta” declaraciones del Comité contra las Desapariciones en México

Brasil: Miles de indígenas protestan contra ley que desconoce sus territorios ancestrales

La mayor movilización indígena de Brasil reclama por ataques a sus territorios y a la Constitución

ÚNETE A LA

Y ACCEDE A BENEFICIOS EXCLUSIVOS