Asesino de Berta Cáceres busca beneficiarse con la Ley de Amnistía

El Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH) denunció que el principal implicado en el asesinato de Berta Cáceres, David Castillo, busca beneficiarse con la Ley de Amnistía para cerrar caso en su contra por corrupción en el fraude del río Gualcarque.

Castillo es acusado de corrupción en el licenciamiento del proyecto Agua Zarca, sobre el río Gualcarque, por los delitos de fraude y uso de documentos falsos.

Castillo, ex gerente de la empresa Desarrollos Energéticos (Desa), y responsable del proyecto hidroeléctrico Agua Zarca, al que Cáceres se oponía, ya había sido declarado culpable, en junio del año pasado, como coautor en el asesinato de la defensora de los derechos humanos hondureña, en 2016.

Te puede interesar: Tras demora judicial, Copinh exige sentencia en caso Berta Cáceres

Los abogados del coautor del asesinato de Berta Cáceres, Ritza Antunez y Juan Sánchez Cantillano, interpusieron solicitud, el día 8 de marzo, ante el Tribunal de Sentencia en Materia de Corrupción para que se aplique el decreto de amnistía para cerrar el caso en su contra.

El Tribunal de Sentencia ha convocado audiencia para el día miércoles 16 de marzo, a las 9 am, para la discusión de la solicitud. La hora y el día coinciden con la audiencia de extradición de Juan Orlando Hernández y el fallo del caso en contra de la ex primera dama Rosa Bonilla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA / LEAVE A REPLY

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

MÁS RECIENTES

Casi mil granjas de cerdo en Yucatán producen carne para EEUU, Canadá y Asia

La mayor parte de la producción de carne sigue para Japón, Corea del Sur, Hong Kong, Estados Unidos y Canadá

Perú: Líderes indígenas entre persecución política y amenazas de narcotráfico

Organizaciones denuncian que la figura del testigo protegido es un peligroso precedente para los defensores de territorios

ÚNETE A LA

Y ACCEDE A BENEFICIOS EXCLUSIVOS