De las soluciones climáticas macro a la visión comunitaria y de pequeña escala

Este día lanzamos el episodio 9 de "Atizando el Avispero", un cruce de voces expertas y experiencias que ofrecen un enfoque necesario: el diálogo entre las propuestas de grandes entes supranacionales y la realidad de las comunidades locales. Una entrevista con el Dr. Michael Götz, trabajador independiente en la promoción de las energías renovables, y Bonifacio Iturbide Palomo, secretario del Consejo de directores de Radio Tosepan, de Cuetzalan, Puebla.

Iturbide comenzó su intervención reflexionando sobre la construcción de los discursos de organismos internacionales como Naciones Unidas, el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional, desde sus oficinas, en contraste con los trabajos cercanos a los territorios. Por esto, enfatiza la necesidad de acercarse a las comunidades indígenas, quienes poseen un profundo entendimiento de su entorno. 

Por su parte, el Dr. Michael Götz, con más de 30 años de experiencia en energías renovables, compartió su visión desde la perspectiva de un país industrializado. Götz subrayó que la transición de energías no renovables a renovables no es una opción, sino una necesidad urgente. “Si no hacemos esta transición de manera adecuada, el futuro podría ser una guerra por la última gota de petróleo”, advirtió.

El Dr. Götz instó a que la transición no sólo se imponga desde arriba, sino que se escuche y se adapte a las necesidades de las comunidades locales. “Debemos encontrar una forma de vivir con calidad, sin caer en excesos. La lucha por nuevas energías debe ir acompañada de un combate contra el consumo absurdo”, explicó.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA / LEAVE A REPLY

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

MÁS RECIENTES

Brasil: Campesinos e indígenas se levantan contra proyectos eólicos en sus territorios

La región nordeste de Brasil concentra el 92% de la producción de energía eólica del país

Violencia criminal, los estragos en las infancias y adolescentes de Chiapas

En medio a la guerra que vive Chiapas, organizaciones alertan sobre la violencia criminal ejercida contra infancias y adolescentes

ÚNETE A LA

Y ACCEDE A BENEFICIOS EXCLUSIVOS