Documental, la historia de un pueblo en Oaxaca que quieren desaparecer

Una centena de indígenas zapotecos, campesinos en su mayoría, viven en constante tensión desde que un grupo armado acompañado con maquinaria pesada intentó desalojarlos de sus tierras en el mes de mayo del 2019.

Los habitantes de los parajes los Arquitos, el Rebolledo y Rio Minas, en el municipio de Cuatro Venados, Oaxaca, conocen cada vereda que se ha dibujado en estas tierras, conocen sus linderos y cada rincón que guardan las anécdotas de los más viejos.

En estos parajes hay dos concesiones mineras que pretenden explotar oro y plata, pero los habitantes han opuesto resistencia y han decidido defender su tierra, los bosques y los ríos. Personas externas a esta comunidad han catalogado a los comuneros y comuneras que habitan estas tierras como invasores de su propio territorio para justificar la intervención del propio Estado y poder dar paso a estos proyectos considerados de “interés público”.

“Cuando los coyotes aúllan” es un documental que recoge los sentires y la resistencia de este pueblo.

Este material audiovisual recoge imágenes de archivo, audios, fotografías, mapas, así como la edición final es uno de los productos finales realizados por la 1ª Generación de la Escuela de Periodismo para Jóvenes Indígenas y de Barrio de Avispa Midia, realizado con el apoyo de Alert Funds.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA / LEAVE A REPLY

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

MÁS RECIENTES

Las violaciones por detrás del café de Nestlé y Starbucks

Alrededor de 70% de la producción del café en México proviene de la población indígena

Urgente: llamado internacional tras asesinatos de campesinos en Honduras

Van tres personas asesinadas y cientos de desplazados por el crimen organizados vinculados a la Corporación Dinant

ÚNETE A LA

Y ACCEDE A BENEFICIOS EXCLUSIVOS