Julian Assange es liberado tras una larga batalla legal

Tras un ir y venir en la lucha legal por la libertad del fundador de WikiLeaks, el Tribunal Superior de Londres ha concedido la libertad bajo fianza a Julián Assange, este lunes por la mañana, después de que la justicia británica fallara a favor de su libertad.

De acuerdo con WikiLeaks, el periodista al ser puesto en libertad abordó un vuelo que salía del aeropuerto de Stanstead a un destino no revelado hasta el momento. En las redes sociales de esta plataforma se anunciaba que, “Julian Assange esta libre. Salió de la prisión de máxima seguridad de Belmarsh la mañana del 24 de junio, después de haber pasado allí 1.901 días”, dice el comunicado de WikiLeaks.

El periodista planea declararse culpable de uno de los cargos por el cual es incriminado, el de conspiración. Esta decisión se da como un acuerdo al que llegó con el Departamento de Justicia de Estados Unidos, lo que le permitió su libertad tras haber pasado cinco años en una prisión británica. Originalmente era acusado de 18 cargos, como el de espionaje, que implicaba una condena de hasta 175 años de prisión.

El delito de conspiración gira en torno a la obtención y revelación de información de las fuerzas armadas de los Estados Unidos. Una carta de Matthew McKenzie, funcionario del Departamento de Justicia de los Estados Unidos, a la jueza federal Ramona Manglona, del Distrito de las Islas Marianas del Norte, dice que Assange comparecerá ante el tribunal el miércoles (26), a las 9 de la mañana, para declararse culpable y que el Departamento de Justicia espera que Assange regrese a Australia, su país de ciudadanía, después del proceso.

La persecución y encarcelamiento de Assange durante este tiempo se debe a que, según autoridades de los Estados Unidos, conspiró con Chelsea Manning, una analista de inteligencia militar, al usar el sitio web WikiLeaks para los documentos clasificados de guerra en Afganistán e Irak, además de información relativa a los detenidos de Guantánamo.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA / LEAVE A REPLY

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

MÁS RECIENTES

Familiares de normalistas denuncian intentos por cerrar caso Ayotzinapa

Madres y padres de los 43 rechazan identificación forense con métodos que previamente han arrojado errores en la investigación

Comunidad Otomí alerta posible desalojo violento de la Casa de los Pueblos

“Están haciendo una limpieza de los conflictos para la siguiente administración”, acusa comunidad Otomí ante amenazas de autoridades locales

ÚNETE A LA

Y ACCEDE A BENEFICIOS EXCLUSIVOS