Honduras se declara libre de minería a cielo abierto

El gobierno de la presidenta hondureña Xiomara Castro declaró, lunes (28), todo el territorio de Honduras libre de minería a cielo abierto.

Se cancelan la aprobación de permisos de explotación extractivista y se “procederá a la revisión, suspensión y cancelación de las licencias ambientales, permisos y concesiones”, expresó en un comunicado el gobierno a través de la Secretaría de Energía, Recursos Naturales, Ambiente y Minas.

Se cancelan los permisos, según el comunicado, “por ser lesivos en contra el Estado de Honduras, atentan contra los recursos naturales, la salud pública y limitan el acceso al agua como derecho humano”,

El gobierno dispuso, además, que las áreas naturales de alto valor ecológico serán intervenidas de "forma inmediata", para asegurar "su conservación y beneficios comunes para el pueblo".

La Ley General de Minería de 2013 señala que las áreas protegidas son zonas de exclusión de derechos mineros; sin embargo, hay 42 concesiones aprobadas y solicitadas en esos espacios.

En Honduras hay al menos 217 concesiones aprobadas para explotación minera, que abarcan un área de 131.515 hectáreas, según el Foro Social de la Deuda Externa.

En Centroamérica, El Salvador fue el primer país en prohibir la minería metálica en 2018, mientras que Costa Rica ya había prohibido la minería a cielo abierto en 2010.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA / LEAVE A REPLY

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

MÁS RECIENTES

Minera Equinox Gold intensifica agresiones contra Carrizalillo ante vencimiento de contrato

Equinox Gold usa tácticas de intimidación para silenciar a Carrizalillo.

CIDH responsabiliza a Ecuador por violar derechos de pueblos en aislamiento

La Corte ordenó la adopción de medidas para reparar las violaciones a los derechos humanos de pueblos aislados en la Amazonía occidental

ÚNETE A LA

Y ACCEDE A BENEFICIOS EXCLUSIVOS